Las detenciones se han llevado acabo esta misma mañana en el marco de una investigación llevada a cabo por la Policía en la que también se han practicado varios registros. Los tres ex dirigentes del equipo de fútbol pasaran en las próximas horas a disposición judicial. A Archanco, Vizcay y Txuma se les investiga por posibles delitos de apropiación indebida, delito societario y falsedad documental.
La pasada semana se dió a conocer que la Fiscalía Anticorrupción estaría investigando el partido Espanyol-Osasuna de la pasada temporada por un supuesto amaño. Ambos equipos habrían acordado que el resultado del encuentro fuera un empate.
En noviembre, el Consejo Superior de Deportes comunicó al Osasuna que realizaría una auditoría centrada en los movimientos de tesorería y de caja, lo que ha dado lugar a esta operación. Espanyol y Osasuna negaron entonces haber cometido ninguna infracción.
El partido, que tuvo lugar en mayo en el estadio del Espanyol, en Barcelona en la penúltima jornada, acabó con un empate (1-1), con un primer gol en el minuto 21 del Espanyol y un segundo, en el minuto 44, de Osasuna. Según las informaciones, los dos rivales acordaron de antemano un empate, sin embargo, Osasuna bajó a segunda división a pesar de ganar en casa contra el Real Betis en la última jornada, mientras el Espanyol se quedó fuera de la zona de descenso, aunque perdió 3-1 contra el Real Madrid.
Este proceso judicial comenzó el 19 de febrero, cuando la actual junta directiva de Osasuna, presidida por Luis Sabalza desde el 10 de diciembre, denunció presuntas irregularidades cometidas supuestamente durante el mandato de Archanco.
Osasuna, que todavía no está personado como acusación particular, denunció el desvío irregular de fondos de 2.416.611 euros, aunque el juez elevó la cantidad a 3.761.611 euros. El informe de la auditoría revela ahora estas supuestas irregularidades en las cuentas del club, sin que necesariamente estén ligadas al posible amaño de este partido.
hemeroteca