Por sorpresa el Gobierno ha anunciado una medida con claro guiño electoral. Una rebaja del 2% en la factura de la luz. Y lo hará por real decreto bajando la tarifa de los peajes de la luz, que equivale a un tercio de lo que pagan los consumidores en su recibo y que es independiente del consumo. La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha explicado que han decido aplicar esta medida después de que se haya acabado con la generación de déficit de tarifa y de que se hayan reducido determinados costes, a lo que ha añadido que los peajes son la única parte de la factura sobre la que puede actuar el Ejecutivo.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) prevé que este año el sector registrará su primer superávit de tarifa, al coincidir la entrada en vigor plena de los últimos recortes en la retribución regulada del sector y el aumento de los ingresos por la recuperación de la demanda.
La medida será polémica y provocará escozor en el sector eléctrico. La última congelación de peajes del año pasado trajo un fuerte enfrentamiento entre empresas y el Gobierno ya que consideraban que no procedía cuando no se había atajado el problema del déficit. El sistema todavía acumula una deuda de 24.000 millones, que tenía que haberse reducido con las últimas medidas de la reforma energética.
hemeroteca