Es probable que el aumento disruptivo de la demanda de coches autónomos y tecnologías de automatización impulse la demanda de metales como el litio y cobalto, pero las materias primas más convencionales podrían tener un rendimiento más plano en 2018, según ETF Securities, uno de los principales proveedores independientes de productos cotizados en bolsa (ETPs) del mundo. Las perspectivas anuales de ETF Securities prevén que el oro se mantenga plano en términos generales en 2018, y que la guerra de desgaste entre Estados Unidos y la OPEP limite el alza del petróleo. Sin embargo, las expectativas son más altas para las materias primas impactadas por el movimiento global hacia la automatización y los coches sin conductor. James Butterfill, Director de Análisis y Estrategias de Inversión en ETF Securities: «El sector de las materias primas tiende a seguir los cambios estructurales en tecnología y crecimiento: la agricultura constituyó la mayor parte del mercado de materias primas en el siglo XVIII, el acero y el carbón lo hicieron durante la posterior revolución industrial, y el petróleo imperó durante el último siglo. Ahora nos encontramos en un punto de inflexión para una nueva generación de materias primas impulsado por tecnologías relacionadas con los temas de eficiencia energética, automatización y cambio climático, que probablemente serán centrales para la demanda«. Los productos afectados incluyen el litio y el cobalto, ambos esenciales para la producción de baterías. El cobalto y el litio ya experimentaron alzas de precios en 2017. Historical performance is not an indication of future performance and any investments may go down in value. El informe de perspectivas sugiere que el subestimado impacto de un aumento de los vehículos automatizados supone el aumento de la demanda de metales. El cobre, la plata y el oro se utilizan en innumerables componentes electrónicos y eléctricos para estos vehículos. A medida que las futuras flotas de vehículos se vuelven más dependientes y autónomas desde el punto de vista tecnológico, puede producirse un aumento correspondiente de los conductores en los sistemas agregados.
hemeroteca