El ajuste en el sector de la vivienda toca a su fin. Los últimos datos publicados por el INE arrojan datos de que la recuperación ha llegado para dejarse. El precio de la vivienda registró en el segundo trimestre las mayores subidas de la serie histórico que comenzó a recopilarse en 2007. El índice de Precios de Vivienda, que recoge datos tanto de vivienda nueva como de segunda mano, registró la mayor subida en términos absolutos y encadena cinco trimestres consecutivos de subidas. Representa una subida del 4% en términos anuales y del 4,2% en trimestrales. El índice se sitúa a niveles de finales de 20012.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva suben un 1,5% entre el primer y el segundo trimestre de 2015. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentan un 4,6% en tasa trimestral.
Todas las comunidades autónomas aumentan su tasa anual en el segundo trimestre de 2015, excepto Castilla La Mancha, que la mantiene en el 1,8%. Los mayores incrementos en la variación anual se registran en Cantabria (5,1%) e Illes Balears (7,3%), con subidas de 5,4 y 4,5 puntos, respectivamente. Por su parte, las comunidades que menos incrementan su tasa son Extremadura (sube una décima hasta el 0,9%) y Galicia (aumenta tres décimas hasta el 0,8%).
hemeroteca