"Too swift arrives as tardy as too slow" decía Shakespeare en Romeo y Julieta refiriéndose al amor. Podríamos interpretarlo como "El que va demasiado aprisa llega tan tarde como el que va muy despacio". Y en el mundo del trading también hay que saber moverse con los tiempos adecuados porque un movimiento demasiado apresurado puede dar el resultado no querido, aunque le mercado vaya en la tendencia prevista. Esto suele ocurrir con frecuencia en la publicación de datos económicos y ese mal apresuramiento nos saca del mercado con un dolor económico que hubiera sido gloria si hubiéramos frenado nuestro impulso y abierto la posición unos minutos después.
Los mercados de Asia caminan con rumbo diferente a estas horas. La Bolsa de Sidney ha subido un 1,94% y Shanghai sube un 0,40% mientras que Tokio ha bajado un 0,61% y Hong Kong un 0,19%.
El euro/dólar ha estado plano durante la sesión asiática y cotiza en 1,0992. El dólar/yen apenas ha movido 40 puntos entre máximo y mínimo y está en 113,66 yenes por dólar.
El oro ha alcanzado un máximo de 1.268,8 dólares la onza para corregir luego a su precio actual, 1.263. El petróleo muestra ganancias de un 1,18% para el Brent a 39,35 dólares el barril y de un 0,72% para el WTI a 36,51.
Lo que hoy podría mover a los mercados
Los únicos datos de la jornada europea empiezan con los pedidos de fábrica en Alemania a las 08:00, el índice de precios de producción de Italia a las 10:00 y la confianza del inversor en la Zona Euro a las 10:30.
En Estados Unidos, el índice de las condiciones del mercado de trabajo a las 16:00 y el crédito al consumidor a las 21:00. También hablarán Brainard y Fischer de la Reserva Federal a las 19:00.
Ramón Morell es analista de ETX Capital España.
hemeroteca