El último informe Global IPO Trends: Q1 2017 de EY demuestra cómo las empresas se han sacudido el miedo a la volatilidad del mercado durante los tres primeros meses del año. A nivel mundial, se registraron 369 debuts en Bolsa, un 92% más que en el mismo periodo de 2016, por un importe total de 33.700 millones de dólares (un 146% más). De hecho, se trata del mejor comienzo de año desde el primer trimestre de 2007. Es cierto que las OPVs de las estadounidenses Snap (3.900 millones de dólares) e Invitation Homes (1.800 millones) fueron las dos mayores del mundo, seguidas de la mexicana Becle SAB (900 millones de dólares). Pero ha sido el mercado español el más activo en este segmento. Los datos de EY demuestran cómo la Bolsa española lideró la actividad en la región EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África) con casi un 30% del total del capital captado por OPVs en esta área durante los tres primeros meses del año. Asimismo, el parqué nacional fue el sexto más activo del mundo por volumen de capital al absorber cerca del 5% de la actividad, cuando en el conjunto de todo el 2016 BME ni siquiera aparecía en el ranking. En este sentido, las OPVs de Prosegur Cash y Neinor Homes también se colocaron en el TOP 10 mundial al situarse, respectivamente, como la cuarta y la quinta operación de mayor valor del mundo en el primer trimestre. De hecho, los debuts bursátiles de Prosegur Cash (798 millones de dólares) y de Neinor Homes (753,4 millones de dólares), ambos celebrados en marzo, fueron los dos mayores de Europa.
hemeroteca