El mercado de gran consumo en España volvió a dar muestras de su vigor actual en el segundo trimestre, tras crecer un 2,9% según el último informe Growth Reporter elaborado por Nielsen. Este dato supone un crecimiento de ocho décimas con respecto al mismo periodo del año anterior (2,1%), el trimestre más flojo del pasado ejercicio. Según explican desde Nielsen, es ya una tendencia en los últimos trimestres que la mejora del sector ha venido motivada por un ascenso en las ventas de supermercados e hipermercados gracias a que el consumidor ha llenado un 2,7% más su cesta de la compra. En cambio, el alza de los precios solo ha supuesto dos décimas del crecimiento total registrado. Con estas cifras, el sector refleja el actual momento de consumo en España, el mejor en la última década, en opinión de Nielsen. La confianza del consumidor sigue subiendo (5 puntos de crecimiento hasta junio con respecto a fines de 2016), “lo que permite revalorizar los lineales de gran consumo y tener así oportunidades para crecer siempre a partir de la innovación (apuesta por los Premium, salud, conveniencia…)”, añade el informe. Los grandes mercados europeos, en la misma tónica Si bien en los trimestres anteriores España lideraba el crecimiento dentro de las cinco grandes economías europeas, este segundo trimestre deparó notables incrementos de ventas en Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. En concreto, el mercado francés de gran consumo creció un 3,2%, el alemán un 2,3%, el italiano un 4% y el británico un 2,9%. Según el director de Estudios para la Distribución de Nielsen, Asís González de Castejón, «dejando de lado los precios y la propia confianza del consumidor, la palanca principal de crecimiento de mercado de gran consumo en los próximos años será la innovación. No podemos contar con que la población crecerá, por lo que la clave está en el propio lineal del establecimiento, en innovar para revalorizar la oferta»
hemeroteca