Elon Musk desafía los aranceles de Trump

El magnate expresa su desacuerdo con la política comercial del presidente estadounidense y defiende una alianza económica sin barreras.
Elon Musk, CEO de Tesla Elon Musk, CEO de Tesla
Elon Musk, CEO de Tesla

Elon Musk, uno de los principales apoyos empresariales de Donald Trump durante su campaña y los primeros meses en la Casa Blanca, ha marcado distancia con la política arancelaria del presidente estadounidense. En una intervención en videoconferencia este sábado durante un mitin del viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, el CEO de Tesla expresó su rechazo a los nuevos aranceles impulsados por Trump y defendió un modelo de libre comercio transatlántico.

«Espero que tanto Europa como Estados Unidos avancen, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», declaró Musk. «Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha», añadió.

Las palabras de Musk llegan en un momento especialmente tenso en los mercados. Solo su compañía de coches eléctricos, Tesla, ha perdido un 44% de su valor bursátil (más de 600.000 millones de dólares) desde la toma de posesión de Trump. Además, el empresario anunció recientemente su salida del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una marcha que la administración Trump ha intentado minimizar.

Desde la Casa Blanca, la respuesta no se ha hecho esperar. Peter Navarro, asesor de Comercio de Trump, restó importancia a las declaraciones del magnate: «Fue interesante escuchar a Elon Musk hablar de una zona de aranceles cero con Europa. Él no entiende. Y lo que creo que es importante entender sobre Elon es que él vende coches. Eso es lo que hace.»

La polémica se produce a las puertas de un lunes decisivo para las bolsas. Tras una tregua de 48 horas, Wall Street afronta una jornada crítica tras haber perdido más de un 10% (seis billones de dólares) en solo dos días. Desde el gobierno de Trump ya han anticipado que no habrá rescate para los inversores y que los aranceles seguirán adelante.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *