Elon Musk ofrece 97.400 millones de dólares por OpenAI

Elon Musk lidera un grupo que ha lanzado una oferta para hacerse con el control de OpenAI tras su enfrentamiento con el actual CEO.
Elon Musk lanza una oferta para hacerse con OpenAI Elon Musk lanza una oferta para hacerse con OpenAI
Fuente:Shutterstock

Elon Musk sigue en guerra con Sam Altman, CEO de OpenAI, y su último movimiento ha sido lanzar una oferta de compra no pedida, junto con un grupo de empresarios, y valorada en 97.400 millones de dólares para hacerse con la compañía.

La propuesta fue rápidamente rechazada por Altman mediante un mensaje en X, la red social creada por Musk, donde se burló de la situación. «No, gracias, pero podemos comprar Twitter por 9.740 millones de dólares, si te interesa», fue la respuesta de Altman.

La propuesta de Musk se queda corta en comparación con el valor estimado de OpenAI, que según Bloomberg ronda los 300.000 millones de dólares. Este intento es la última provocación en la ya tensa relación entre Musk y Altman. La entidad, que originalmente se fundó como una organización sin fines de lucro, fue cofundada por ambos en 2015 y ha cambiado hacia un modelo con fines de lucro bajo la dirección de Altman.

Musk ha interpuesto varias demandas contra OpenAI, acusándola de alejarse de su misión original sin fines de lucro al asociarse con Microsoft en busca de beneficios. «OpenAI, Inc. se ha convertido en una subsidiaria de facto de código cerrado de la mayor empresa tecnológica del mundo: Microsoft», afirma Musk en una una de las demandas presentadas.

La propuesta de compra de Musk cuenta con el respaldo de su propia firma de inteligencia artificial, xAI, así como de empresas de capital privado como Baron Capital Group y Valor Management. «Es momento de que OpenAI regrese al enfoque de código abierto y seguridad que lo caracterizaba», ha comentado Musk a través de su abogado, Marc Toberoff.

OpenAI ha sido elogiada por ampliar el acceso a herramientas de inteligencia artificial y atraer inversiones importantes en el sector. Sin embargo, su transición hacia un modelo con fines de lucro ha generado tensiones, tanto internas como externas.

El conflicto ha captado la atención pública, con ambos líderes intercambiando críticas en las redes sociales. Musk tildó a Altman de «estafador» tras su respuesta en X. Estos enfrentamientos públicos reflejan la creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, destacó la necesidad de una compensación justa si OpenAI se transforma en una corporación lucrativa. «Es crucial que la organización benéfica reciba una compensación adecuada por lo que sus líderes le están quitando», afirmó Toberoff.

Con estas acciones, Musk parece decidido a influir en el futuro de OpenAI, mientras Altman defiende la estrategia actual de la empresa.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *