Elon Musk podría convertirse en el primer billonario de la historia si cumple una serie de objetivos financieros y operativos.
Según el plan de la junta directiva de Tesla la compensación para Elon Musk, director ejecutivo de la compañía, podría ascender a 900.000 millones de dólares (767.000 millones de euros).
Según el documento registrado ante el regulador bursátil, Musk tendría que multiplicar por ocho el valor de Tesla en la próxima década, hasta alcanzar los 8,5 billones de dólares de capitalización. Otra condición exige que permanezca al frente de la compañía al menos diez años.
El plan también está ligado al cumplimiento de metas estratégicas, como el despliegue de un millón de taxis autónomos y robots humanoides, además de un crecimiento de más de 24 veces en las ganancias de la empresa.
A diferencia de programas anteriores, este esquema no establece límites sobre el tiempo que Musk pueda dedicar a otras compañías o a la política. El empresario es fundador de SpaceX y de la firma de inteligencia artificial xAI, propietaria de la red social X.
Además, ha intensificado su presencia en el debate político de Estados Unidos y llegó a colaborar varios meses con la administración de Donald Trump, lo que generó críticas entre algunos consumidores.
En 2024, un tribunal de Delaware anuló su anterior plan de compensación, aprobado en 2018 y valorado en más de 50.000 millones de dólares, al considerar que el proceso de aprobación fue injusto para los accionistas.
Las acciones de Tesla reaccionaron en positivo al anuncio y subían más del 2% en la preapertura bursátil.