Capital golondrina. Así llaman los expertos al dinero que llega rápidamente a un país para esfumarse en el corto plazo tras haber logrado grandes retornos. Tras un 2016 marcado por las subidas tanto en la renta variable como en la renta fija, la gran pregunta ahora es si los mercados emergentes mantendrán el buen tono en los próximos meses. Según datos de JP Morgan AM, tanto la renta variable como la renta fija de esta categoría han generado más de un 10% el año pasado (en términos de dólar). Sin embargo, el sentimiento de los inversores hacia los emergentes empezó a empeorar en el cuarto trimestre. Los datos que maneja la entidad demuestran que las salidas de dinero tanto en Bolsa como en deuda emergente en los últimos 3 meses de 2016 fueron de 38.400 millones de dólares, la más fuerte en un periodo de 3 meses desde 2009. 
hemeroteca