El empleo en el sector turístico crece un 3,8% en 2024

El empleo en el sector turístico aumentó un 3,8% en diciembre, alcanzando más de 2,68 millones de trabajadores
Clientes hablan con el recepcionista del hotel Clientes hablan con el recepcionista del hotel

El sector turístico en España cerró el año con un notable incremento en el empleo. Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, el número de afiliados a la Seguridad Social en este sector aumentó un 3,8% en diciembre de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se traduce en un incremento absoluto de 98.387 trabajadores, alcanzando la cifra total de 2,68 millones de empleados en el sector. Esta subida representa el 12,7% del total de afiliados a la Seguridad Social en el país, en un contexto donde el crecimiento laboral general fue del 2,3% interanual. El aumento se reflejó en todas las ramas del turismo que sigue creciendo en el país.

En el sector de la hostelería, se registró un incremento de 50.805 afiliados. Del total, 15.886 corresponde a servicios de alojamiento y 34.919 a servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes, por su parte, añadieron 3.159 nuevos trabajadores. Otras actividades turísticas también contribuyeron al aumento, sumando 44.423 empleados adicionales. Este crecimiento generalizado destaca la recuperación del sector tras los desafíos enfrentados en años anteriores.

La cifra de empleo asalariado en el sector turístico, una medida clave de la mejora en la calidad del empleo, experimentó un incremento del 4,4% en diciembre en comparación con el año anterior, representando el 81,4% del total de trabajadores en el sector. En particular, el empleo asalariado aumentó un 4,6% en agencias de viajes y operadores turísticos y un 3,7% en hostelería, con incrementos específicos del 5,5% en servicios de alojamiento y del 3,3% en servicios de comidas y bebidas.

El empleo autónomo en el sector turístico, que constituye el 18,6% del total de trabajadores, también mostró una ligera subida del 1,1%. En la hostelería, aunque se observó un crecimiento en los servicios de alojamiento del 2,4%, este fue compensado por un ligero descenso del 0,1% en los servicios de comidas y bebidas. Las agencias de viajes, sin embargo, experimentaron un aumento interanual del 5,6% en el número de autónomos, reflejando una tendencia positiva en este segmento.

Por regiones, el empleo en el sector turístico creció en todas las Comunidades Autónomas, así como en Ceuta y Melilla. Andalucía registró el mayor aumento tanto en términos absolutos como relativos, con un incremento del 4,3%, seguida de cerca por las Islas Canarias que experimentaron un crecimiento del 4,1%. Estos datos subrayan la importancia del sector turístico como motor de empleo en diversas regiones del país, confirmando su papel crucial en la economía nacional.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *