El mercado laboral español registró en el segundo trimestre de 2025 un aumento de 503.300 ocupados, lo que permitió superar por primera vez los 22 millones de personas trabajando (22.268.700), según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE.
La creación de empleo vino impulsada principalmente por el sector servicios, con 364.800 nuevos ocupados. Le siguieron la industria (90.300), la construcción (45.400) y la agricultura (2.800). Dentro de los servicios, la hostelería generó 180.500 empleos, mientras que el comercio minorista aportó 82.200 y las actividades administrativas, 57.700.
El número de desempleados descendió en 236.100 personas, situándose en 2.553.100, con una tasa de paro del 10,29%, la más baja desde 2008. La población activa creció hasta 24,8 millones, máximo histórico, con un aumento trimestral de 267.200 personas.
El empleo aumentó más entre los hombres (265.800) que entre las mujeres (237.500), aunque ellas marcaron un nuevo máximo rozando los 10,4 millones. Por edad, destacan los crecimientos entre mayores de 55 años (120.000) y jóvenes de 20 a 24 (casi 100.000).
El empleo a tiempo completo creció en 485.300 personas, mientras que el a tiempo parcial lo hizo en 18.000, superando los 3 millones y dejando la tasa de parcialidad en 13,9%. Los asalariados aumentaron en 479.300, de los cuales 354.600 tenían contrato indefinido, llevando la tasa de temporalidad al 15,4%.
En cuanto a la ocupación por nacionalidad, creció más entre españoles (387.700) que entre extranjeros (115.600). Por sectores, el empleo privado sumó 480.500 ocupados y marcó nuevo máximo con 18,7 millones; el público creció en 22.900.
El paro descendió sobre todo en los servicios (–178.500), seguidos por la construcción (–15.500) y la agricultura (–7.500), aunque aumentó en la industria (+3.800). También bajó el desempleo de larga duración (–42.100), pero subió entre quienes buscan su primer empleo (+3.700).
Por género, el paro cayó en 129.100 mujeres y 107.000 hombres, aunque sigue habiendo unas 150.000 mujeres paradas más. Por nacionalidad, el desempleo se redujo en 203.200 españoles y en 32.900 extranjeros.