Las empresas de la zona del euro han comenzado a notar una caída en los tipos de interés de los préstamos bancarios, según la última encuesta del Banco Central Europeo (BCE).
Este efecto refleja la transmisión gradual de la política monetaria a la economía real tras las recientes bajadas de tipos decididas por la institución.
En el segundo trimestre de 2025, un 14% de las empresas encuestadas afirmó que los intereses de sus préstamos se habían reducido, frente al 12% que declaró subidas en el trimestre anterior. Según el BCE, este dato sugiere que la relajación monetaria está comenzando a llegar al tejido empresarial.
Sin embargo, otros costes financieros han aumentado. Un 16% de las empresas indicó que se han encarecido cargos, tarifas y comisiones, además de mayores exigencias en las garantías, frente al 24% que lo afirmó en la encuesta anterior. La demanda de préstamos y la disponibilidad del crédito bancario se mantienen estables en el conjunto de la zona euro.
Las expectativas de inflación a un año vista se sitúan ahora en 2,5%, frente al 2,9% recogido anteriormente. A tres y cinco años, las empresas mantienen una previsión de 3%.
La encuesta también refleja el impacto de las tensiones comerciales globales, especialmente en las empresas exportadoras a Estados Unidos y en el sector manufacturero.
Un 30% de las compañías manifestó preocupación por los retrasos o escasez en las cadenas de suministro y afirmó que trabaja en buscar proveedores alternativos.
Muchas empresas están redirigiendo sus ventas hacia la Unión Europea y reestructurando sus cadenas logísticas para adaptarse a la nueva realidad del comercio internacional.
El BCE realizó esta encuesta entre el 30 de mayo y el 27 de junio de 2025, con una muestra de 5.367 empresas, el 92% de ellas con menos de 250 empleados.