Empresas de EE.UU. apoyan el enfoque negociador de la UE

AmCham valora como «constructiva» la respuesta europea que busca evitar el 30% de aranceles anunciado por Trump.
Banderas de la UE frente al edificio de la comisión del consejo de la unión europea en berlaymont Banderas de la UE frente al edificio de la comisión del consejo de la unión europea en berlaymont
Banderas de la UE :: ShutterStock

La UE responde con prudencia y las empresas estadounidenses lo agradecen. 

Esa ha sido la reacción de la Cámara de Comercio de Estados Unidos ante la Unión Europea (AmCham UE), que ha valorado como «mesurada» y «constructiva» la estrategia de Bruselas para evitar los aranceles del 30% anunciados por la Administración Trump a partir del 1 de agosto.

AmCham considera que esta postura europea «allana el camino a una solución negociada», y alerta del impacto que tendría la medida si se aplicara. «Esta medida generaría un efecto dominó perjudicial en todos los sectores de las economías de la UE y EE. UU.

PUBLICIDAD

Los aranceles interrumpen las cadenas de suministro y añaden costes y complejidad a las empresas de ambas orillas del Atlántico, socavando su competitividad», sostiene la entidad en un comunicado.

Además, AmCham valora que la Comisión Europea haya optado por posponer cualquier contramedida hasta principios de agosto, lo que interpreta como una «señal constructiva» que da tiempo para el diálogo.

A su juicio, la reacción de Bruselas «proporciona alivio a la industria, ayuda a evitar una mayor escalada y crea un espacio para el diálogo continuo».

En este contexto, la Cámara insta a ambas partes a «buscar urgentemente una solución negociada a la disputa en curso con el objetivo de reducir las barreras comerciales». También subraya que, pese a las tensiones actuales, la relación económica transatlántica sigue siendo la más integrada del mundo, con un valor estimado de 8,7 billones de euros.

Por parte europea, Maros Sefcovic, comisario de Comercio, confirmó que mantendrá contactos directos con sus homólogos estadounidenses para seguir negociando una salida pactada. «Aprovecharemos esta oportunidad porque estoy 100% seguro de que una solución negociada es mucho mejor que la tensión que podríamos tener después del 1 de agosto», aseguró.

Los Estados miembros, por su parte, han respaldado mayoritariamente la línea marcada por Bruselas, aunque algunos gobiernos han advertido de la necesidad de «mostrar músculo» si no hay avances reales en las conversaciones.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD