El 70% de las empresas españolas ya usa IA en su gestión

Un estudio de SAP confirma que casi el 70% de las empresas españolas ha integrado inteligencia artificial en la gestión de sus operaciones.
Un trabajador usando la IA Un trabajador usando la IA
Las empresas que usan IA facturan más :: Freepik

Cerca del 70% de las empresas españolas utiliza ya agentes de inteligencia artificial (IA) —también conocidos como asistentes inteligentes— en la gestión de sus negocios, según un estudio elaborado por SAP, la multinacional alemana especializada en software de gestión empresarial.

El informe, basado en encuestas a 12.000 directivos de 20 países, revela que el 15% de las compañías españolas ha desplegado estos asistentes en toda la organización, mientras que un 28% los ha incorporado en determinados departamentos y otro 28% los aplica mediante proyectos piloto.

Implantación acelerada

Solo un 1,5% de las empresas no ha valorado aún su uso ni tiene planes de adoptarla. Este dato confirma la rápida implantación de la IA en el tejido empresarial español y la confianza en su retorno. De hecho, el 72% de las compañías espera obtener beneficios en menos de 12 meses.

Las empresas destacan mejoras en la experiencia laboral y una mayor satisfacción del personal, al reducir las tareas repetitivas gracias a los agentes de IA. En el plano operativo, el 46% utiliza la IA para crear contenido comercial, el 45,8% la emplea como fuente de información de mercado y el 45,3% para la detección de fraudes.

PUBLICIDAD

Áreas clave

También se consolida su uso en el desarrollo de software (44,5%), la elaboración de presupuestos y planes de inversión (43,6%), y la generación de informes de gestión (44,7%), áreas donde la automatización y la analítica predictiva están transformando los procesos.

Los responsables encuestados ocupan cargos de dirección o alta gestión en empresas con una facturación superior a 50 millones de dólares (58 millones de euros) y plantillas de entre 250 y 1.500 empleados. La investigación se llevó a cabo este año mediante encuestas a distancia.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD