Las empresas TIC elevan su facturación un 10%

Las compañías del sector de las TIC invirtieron 2.270 millones en I+D y crearon 34.000 nuevos empleos en 2023.
Empresa del sector TIC Empresa del sector TIC
Empresa del sector TIC :: ShutterStock

El ecosistema tecnológico español afianza su crecimiento. En 2023, las empresas del sector TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) alcanzaron una facturación de 136.717 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior, según datos del INE.

La inversión en I+D también mostró un impulso notable, con un crecimiento del 16,9%, hasta los 2.270 millones de euros. El sector registró un aumento del 2,4% en el número de empresas activas, que ya suman 76.828 compañías, y un 5,5% más de empleo, hasta alcanzar los 655.375 trabajadores.

El coste salarial medio por trabajador en el último trimestre del año se situó en 3.047 euros, por encima de la media del sector manufacturero. Además, el valor de la producción industrial TIC creció un 9,1%, hasta 4.049 millones de euros.

PUBLICIDAD

En lo que respecta al comercio exterior, la balanza comercial TIC sigue siendo deficitaria, con un saldo negativo de 15.609 millones de euros, aunque el déficit se redujo un 0,1%. Las importaciones alcanzaron los 22.757 millones, frente a unas exportaciones de 7.147 millones.

Alta tecnología: más inversión, más servicios

Paralelamente, los Indicadores de Alta Tecnología publicados por el INE muestran que las empresas de alta y media-alta tecnología facturaron 354.307 millones de euros en 2023, un 6,6% más que el año anterior.

Dentro de este bloque, las compañías manufactureras generaron 244.243 millones (+5%), mientras que las del sector servicios crecieron un 10,3%, hasta 110.064 millones. La inversión conjunta en I+D alcanzó los 8.830 millones, un 17,2% más, lo que supone el 70% del total del gasto en I+D empresarial.

El empleo en estas actividades representó el 7,7% del total de ocupados de la economía española, con un 29,6% de mujeres en plantilla.

Por último, las exportaciones de productos de alta tecnología crecieron un 1,8%, hasta los 20.798 millones, mientras que las importaciones descendieron un 0,1%, hasta 39.134 millones.

El grupo con mejor tasa de cobertura fue el de armas y municiones (270%), mientras que el de maquinaria de oficina y equipo informático presentó la peor, con un 22,1%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD