Endesa avisa: más renovables y red fuerte o no hay futuro

Tras el apagón, Endesa exige más retribución para reforzar la red. La demanda industrial se dispara y pone presión sobre el sistema.
José Bogas, CEO de Endesa José Bogas, CEO de Endesa
José Bogas, CEO de Endesa

Endesa indica que la inestabilidad geopolítica ha llevado a un aumento de los precios de las materias primas, sumado a la alta volatilidad de los precios eléctricos diarios, que han alcanzado un promedio de 85 euros/MWh, un 90% más que el año anterior. Esto plantea «nuevos retos» en términos de seguridad del suministro y estabilidad del sistema en España.

La demanda de energía en la España peninsular ha crecido un 2,5% interanual, junto con un aumento sin precedentes en las solicitudes de nueva demanda industrial, lo que refuerza la urgencia de mejorar la retribución y el marco regulatorio para fomentar la inversión en la red de distribución, según Endesa.

Tras el apagón que afectó a España y Portugal, Endesa destaca la necesidad de aumentar la tasa de retribución de las inversiones en la red de distribución. Además, la compañía aboga por un «mix» eléctrico renovable y competitivo, así como por la actualización de la regulación para el uso de la red, evitando la especulación con las solicitudes de conexión.

José Bogas, CEO de Endesa ha afirmado que garantizar la seguridad del suministro y la competitividad del sistema eléctrico es clave. «Es imprescindible contar con una red sólida y resiliente, lo que requiere inversiones significativas, además de una remuneración justa». También señala la necesidad de un «mix» de generación diversificado y competitivo, así como una revisión de la fiscalidad de la energía nuclear para garantizar su viabilidad a futuro.

Durante el trimestre, Endesa ha elevado su capacidad instalada a 22.072 MW, lo que implica un aumento de casi el 3%, mientras que su capacidad renovable ha llegado a 10.754 MW, un 6,1% más. Sin embargo, la producción renovable ha disminuido un 6,8%, representando el 29,3% del total. Las ventas netas de electricidad y gas han mostrado variaciones menores, mientras que los puntos de recarga han crecido hasta 23.054.

Por otra parte, la compañía ha revelado un considerable aumento en sus beneficios, alcanzando la cifra de 583 millones de euros en el primer trimestre del año. Este resultado marca un crecimiento del 99,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía enfatiza la importancia de asegurar el suministro eléctrico y la competitividad del sistema, sobre todo tras el apagón reciente que afectó al país.

La empresa ha incrementado su resultado bruto de explotación (ebitda) en un 33%, situándolo en 1.431 millones de euros. Este avance se debe al sólido rendimiento del margen del gas y a la eliminación de la tasa extraordinaria del 1,2% este año. Los ingresos han alcanzado los 5.899 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,3%. Endesa considera esta situación como una «oportunidad excepcional» para avanzar hacia un sistema eléctrico más renovable y competitivo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *