Endesa detecta 32.000 fraudes eléctricos, siete cada hora

La energética cifra en 111 millones de KWh el consumo defraudado, impulsado por plantaciones de marihuana en pisos y naves.
José Bogas Gálvez José Bogas Gálvez
José Bogas Gálvez, consejero delegado de Endesa :: Endesa

Endesa, a través de su filial e-distribución, ha detectado más de 32.000 fraudes eléctricos en el primer semestre del año. La cifra equivale a más de 175 casos diarios, o lo que es lo mismo, más de siete por hora, según ha informado la compañía este jueves.

El volumen de energía recuperado asciende a 111 millones de KWh, equivalente al consumo de más de 31.700 hogares.

La compañía relaciona buena parte de estas alteraciones con plantaciones ilegales de marihuana en interiores, muchas de ellas ubicadas en pisos o edificios urbanos. Solo entre enero y junio, se desmantelaron seis instalaciones de este tipo en zonas de distribución de Endesa.

Según estimaciones de la compañía, cada invernadero indoor puede consumir la electricidad equivalente a 80 viviendas de 100 m², una presión creciente sobre la red que genera riesgos y perjudica a todos los consumidores.

PUBLICIDAD

Endesa cita el Informe Europeo sobre Drogas 2025, que señala que España concentra el 73% de las incautaciones de plantas de marihuana en la UE, muchas en instalaciones interiores de alto consumo eléctrico.

La energética denuncia que la legislación española no contempla penas de prisión ni agravantes por este tipo de fraude, aunque esté vinculado a delitos mayores o ponga en riesgo vidas humanas.

«Este delito no contempla agravantes ni computa para la reincidencia», advierte la empresa, que recuerda casos recientes con heridos e incluso fallecidos por la manipulación de instalaciones eléctricas.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD