Endesa lanza un plan inversor de 25.000 millones a 2030

Endesa quiere acelerar la descarbonización y la Transición Energética. Para ello, la compañía ha anunciado hoy que realizará una inversión total de 25.000 millones de euros para impulsar las energías renovables y la digitalización de la red, con lo que prevén que se elevará al 80% el porcentaje de toda su generación que estará libre de emisiones de CO2 en el año 2030. 

De esta inversión estimada hasta final de la década, 10.000 millones se destinarán a una nueva potencia renovable para alcanzar un mínimo de 18.000 MW y otros 10.000 millones a digitalización y modernización de la red para mejorar el servicio y permitir, entre otros objetivos, mecanismos de flexibilidad de demanda en hogares y empresas de hasta 1.000 MW. De igual forma, la energética prevé Endesa prevé haber cesado completamente todas sus operaciones de generación con carbón, dentro y fuera de la Península, en el año 2027.

Endesa aumentará un 25% el volumen de sus inversiones para el periodo 2021-2023, hasta alcanzar los 7.900 millones de euros. De esta cifra, 3.300 millones se destinarán a incrementar el parque generador de energía renovable. Con esta inversión, la empresa alcanzará los 11.500 MW solares, eólicos e hidráulicos a final de 2023. Esta aceleración de la inversión en renovables permitirá conectar 3.900 MW adicionales de potencia, de los que 3.000 MW serán solares fotovoltaicos y el resto (900 MW), eólicos. Con todo ello, el 62% del parque generador de la compañía en la península será de origen renovable a final de 2023, desde el 45% actual.

PUBLICIDAD

Consejero delegado de Endesa, José Bogas

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha señalado que tienen una «visión ilusionante para esta próxima década, hasta 2030». Añade que para comenzar a materializarla, presentan «este nuevo plan industrial 2021-2023 basado en el crecimiento y que pone las bases para sustentar nuestro liderazgo a futuro». «Necesitamos el compromiso de todos para llevarlo a cabo y conseguir nuestros objetivos», concluye.

Empresas>Las empresas hablan

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD