Las facturas de la luz esconden mucho más que importes a pagar. eSave ha creado una solución que transforma esa información en inteligencia de datos útil para mejorar la eficiencia energética en empresas y particulares.
Su plataforma analiza consumos y detecta oportunidades de ahorro, generando informes y recomendaciones prácticas.
La propuesta responde a una necesidad creciente: entender y optimizar el uso de la energía en un contexto de precios volátiles y transición hacia modelos más sostenibles. Con su tecnología, eSave convierte documentos rutinarios en herramientas de decisión estratégica.
El modelo ha convencido a inversores. La compañía cerró una ronda de financiación de un millón de euros, liderada por Enion Partners. El capital permitirá a eSave acelerar su expansión y seguir desarrollando nuevas funcionalidades para su software.
«Nuestra misión es que los datos de las facturas trabajen para las personas y las empresas, no al revés», explican desde eSave. La startup se presenta así como un aliado clave para quienes buscan reducir costes y avanzar en eficiencia energética.
Con esta visión, eSave se posiciona como un actor a seguir en el ecosistema de startups de energía y sostenibilidad, aportando soluciones prácticas en un sector que demanda innovación constante.