España, el mayor productor de aceite de oliva del mundo

En Jaén el olivar -en su mayoría picual-, está presente en toda la provincia, se trata de un bosque único en el mundo, que ofrece unos paisajes y una orografía singulares, marcados por interminables hileras de olivos que se extienden por el llano, la montaña, cerca de los pueblos, las ciudades y en los lugares más apartados y de difícil acceso.

Jaén es la primera productora mundial de aceite de oliva, y cuenta con 60 millones de olivos y más de 600.000 hectáreas de olivar. En la provincia se produce el 20% del aceite de oliva del mundo y el 43 % de España.

Jaén Selección

PUBLICIDAD

El distintivo "Jaén Selección", que engloba a los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses, viene a respaldar la apuesta por la calidad de este producto como mejor inversión de futuro y garantía de defensa del olivar. El número total de aceites presentados en esta edición ha superado todas las ediciones anteriores, participando 57 aceites pertenecientes a 48 empresas, doce más que en la cata concurso del año 2014. Los ochos aceites seleccionados este año son todos de la variedad picual, predominante entre los caldos presentados a este concurso. Los siete aceites de producción convencional son: Castillo de Canena Reserva Familiar Picual, de Olive Juice de Canena; Cortijo La Torre Premium, de Aceites San Antonio de Arjona; Cortijo Spiritu Santo, del Trujal de La Loma de Úbeda; Melgajero Original Picual, de Aceites Campoliva de Pegalajar; Oleocampo Premium, de la SCA 2º Grado de Torre del campo; Oleopeñas, de la SCA San Isidro de Valdepeñas de Jaén; Oro Bailén Reserva Familiar, de la empresa Galgón 99 de Villanueva de la Reina y el ecológico es Soler Romero Primer Día de Campaña, de la empresa Alcanova de Alcaudete.

Puede leer el reportaje completo en la revista DIRIGENTES del mes de septiembre.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD