España celebró en Sídney la Cumbre Española de Turismo en Australia, un encuentro organizado por Turespaña que reunió a más de 230 agentes del sector. La cita formó parte de una misión que recorrió Melbourne, Sídney y Perth entre el 25 y el 28 de noviembre con la participación de 19 entidades españolas.
La iniciativa se convirtió en la mayor delegación española enviada a Australia hasta la fecha. También supuso la primera vez que Turespaña organizó actividades consecutivas con operadores de cinco estados australianos.
El programa incluyó sesiones dedicadas a mostrar la diversidad de la oferta turística española. Desde la amplia y desconocida gastronomía, hasta las diferentes tradiciones culturales, pasando por los diferentes destinos naturales.
Presentación de la nueva campaña de marketing
En Sídney, Turespaña mantuvo un encuentro informativo con medios especializados para presentar su nueva campaña de marketing. La propuesta está alineada con los principios de sostenibilidad y diversificación de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030.
Pasando hacía Nueva Zelanda, el 24 de noviembre se celebró una jornada en Auckland, la ciudad más grande e importante, con 16 entidades españolas y una treintena de agentes locales.
Australia, un mercado de alto valor para España
Australia registró en 2024 un total de 669.437 viajeros hacia España, con un gasto medio cercano a 3.500 euros por viaje. En 2025, hasta septiembre, visitaron el país 520.574 australianos, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior, aunque con un gasto medio superior a 3.750 euros y estancias más prolongadas.
Estos datos posicionan a Australia como uno de los países más importantes en cuanto a turismo, no solo por la cantidad de visitantes, si no porque la cantidad de dinero invertida por cada uno supera, y no por poco, a la media.
Percepción del destino y comportamiento del viajero
Miguel Sanz, director general de Turespaña, afirmó que los visitantes australianos y neozelandeses son «turistas de gran valor, ya que tienen un claro interés por experiencias auténticas y destinos menos masificados».
Por otro lado, Marta Fernández, La consejera de Turismo de España en Singapur, destacó que estos viajeros se sienten «genuinamente atraídos por nuestra forma de vivir y la hospitalidad», y subrayó que el objetivo es que España se convierta en «la parte más emocionante» de sus viajes por Europa.
