España se enfrenta a una escasez de expertos en ciberseguridad, con una demanda en aumento que alcanzará los 99.600 especialistas para 2025, según Incibe. La entidad está trabajando junto a Fundación ONCE para capacitar a personas con discapacidad en este ámbito.
La necesidad de profesionales en ciberseguridad en España apunta a alcanzar los 99.600 para el año 2025, tal como indicó José Manuel Rebollal, subdirector de Asesoría Jurídica y Desarrollo de Talento del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). En la actualidad, el sector sufre una brecha entre la oferta y la demanda, con 182.000 expertos ya en el campo y una carencia de 74.500 especialistas en 2023.
«Este déficit de talento pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer el ecosistema de ciberseguridad para enfrentar la creciente demanda y garantizar una transformación sólida en nuestro país», enfatizó Rebollal. La educación es fundamental para satisfacer esta demanda, y por esta razón, Incibe ha establecido una colaboración con la Fundación ONCE para capacitar a personas con discapacidad, contando con el respaldo de fondos europeos de recuperación.
José Luis Martínez Donoso, director general de la Fundación ONCE, comentó que desde 2022, gracias a su alianza con Incibe, han capacitado aproximadamente a 200 profesionales anualmente en ciberseguridad. El programa Por Talento Digital ofrece una formación enfocada en facilitar la inserción laboral dentro del ámbito tecnológico.
«El objetivo es seguir avanzando y brindar más oportunidades de capacitación en ciberseguridad a personas con discapacidad», destacó Martínez Donoso.
En el último año, la Fundación ONCE ha creado 11.000 empleos para personas con discapacidad en España, de los cuales una parte significativa proviene de las capacitaciones tecnológicas de Por Talento Digital.