La asociación de técnicos de Hacienda del Estado (Gestha) considera factible que el Gobierno incremente en 1.675 millones de euros los ingresos tributarios comprometidos con la Comisión Europea, aunque advierte de que será «difícil» aprobar medidas como el aumento de la fiscalidad del gasóleo o la aplicación del IVA a los pisos turísticos.
En un comunicado difundido este viernes, Gestha recordó que el Ejecutivo de España tiene tres vías para cumplir con la reducción de beneficios fiscales equivalente a una décima del PIB en 2025.
En el primer semestre de este año, ya se han recuperado 2.960 millones de euros: 1.503 millones por la reversión de rebajas fiscales a la energía, 850 millones por la recuperación del IVA en alimentos y 157 millones por el alza en el tabaco y la nueva tasa sobre líquidos para cigarrillos electrónicos.
Entre las medidas pendientes figura el impuesto especial al gasóleo, con un potencial de recaudación de 1.162 millones anuales, aunque Gestha reconoce la dificultad del Gobierno para lograr apoyos parlamentarios. Otra opción sería reducir la exención en los premios de loterías, que generaría parte de los 391 millones anuales vinculados a este concepto.
La tercera vía sería aplicar el IVA a los pisos turísticos o introducir un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las socimi que no destinen parte de su parque a alquiler asequible.
Sin embargo, los técnicos consideran que estas medidas tampoco serían viables a corto plazo por la falta de apoyos y la proximidad del calendario parlamentario, por lo que en el mejor escenario entrarían en vigor en 2026.
«Son varias alternativas para cumplir con los compromisos adquiridos con Bruselas», afirmó el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, quien añadió que, de aprobarse, reforzarían la recaudación «de forma eficaz e inmediata» y permitirían «aumentar de manera sostenible el gasto público en políticas de refuerzo del estado del bienestar».