España y Brasil impulsan una tributación global para los superricos

Ambos países presentan en la ONU una propuesta para mejorar la redistribución de la riqueza y de los grandes patrimonios.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. | Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa. Palacio de Congresos y Exposiciones, Sevilla (España) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. | Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa. Palacio de Congresos y Exposiciones, Sevilla (España)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres :: Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa. Palacio de Congresos y Exposiciones, Sevilla (España)

España y Brasil han presentado una iniciativa conjunta para aumentar la tributación de los grandes patrimonios a nivel internacional. El anuncio se realizó este martes durante la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla.

El objetivo del proyecto es fomentar un debate multilateral en torno a la fiscalidad efectiva de los superricos y su impacto en la cohesión social, avanzando hacia un sistema fiscal más progresivo y justo.

Según el Ministerio de Hacienda español, la propuesta busca corregir las desigualdades extremas mediante una mayor cooperación internacional. Para ello, se plantea analizar deficiencias en políticas, administración y datos, como la concentración de riqueza por países o la tributación efectiva de las grandes fortunas.

La iniciativa no plantea un modelo tributario único, sino una coordinación internacional que permita mejorar la regulación y cerrar vacíos fiscales.

Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda, ha subrayado que para ello es necesario incrementar la información disponible, incluyendo la identificación de beneficiarios reales de sociedades y propietarios de activos, así como la creación de registros nacionales y, en el futuro, globales.

España y Brasil han acordado un plazo de tres meses para elaborar un plan de trabajo, al que podrán sumarse otros países, instituciones y representantes de la sociedad civil.

José Scandiucci, ministro consejero de la Misión Permanente de Brasil ante la ONU, ha defendido que la medida, que ha calificado de moderada, no solo combate la desigualdad de ingresos, sino que también proporciona recursos para políticas sociales esenciales, como sanidad y educación.

Desde la sociedad civil, Oxfam Intermón ha respaldado la propuesta. Susana Ruiz, su responsable de justicia fiscal, ha declarado que se trata de «un paso importante en la voluntad política de encontrar vías para gravar a los superricos» y ha defendido que una mayor tributación de las grandes fortunas es «una herramienta vital para garantizar el desarrollo sostenible y combatir las desigualdades extremas».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *