Desde el inicio de la crisis, el presupuesto destinado para las infraestructuras españolas no ha hecho más que bajar. Desde 2009 y hasta 2017, el dinero establecido en los presupuestos para este fin se ha reducido en un 65,9%. En los Presupuestos Generales de 2017, la inversión pública en infraestructuras prevista será de 7.540 millones de euros, un 20,6% inferior a la de 2016 y el dato más bajo de toda la serie histórica. Las previsiones del informe apuntan a que, en términos absolutos de inversión, en 2016-2018 España invertirá 120.000 millones de euros menos que la media de las cuatro mayores economías europeas. Pese a estas cifras, el informe de Seopan y Sener considera que España necesita 800 proyectos de infraestructuras prioritarias por valor de 103.780 millones de euros de inversión: – En infraestructuras de agua, afirman que solo para cumplir con las directivas europeas y con el plan hidrológico 2017-2021 se necesitarían 12.014 millones de euros de inversión. – En medioambiente, para cumplir con Europea y con el Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022, Seopan cifra la inversión necesaria en 6.55 millones de euros hasta 2020. Además, señala que por no cumplir los objetivos de porcentaje en materia biodegradable y por incumplir la prohibición de depositar residuos sin tratar en vertederos, la Comisión Europea ya llevó a España ante la Justicia Europea en 2015. – En infraestructuras de transporte y urbanismo, cifran en 85.244 millones de euros de inversión la cantidad necesaria hasta 2021.
hemeroteca