"Es posible que el mercado siga buscando excusas para pasar por alto los fundamentales de la bolsa española: desde el brexit o la repetición de elecciones en España, hasta los dimes y diretes de los bancos centrales. El problema, cuando se trata de mercados financieros, es que también puede ser lo contrario", indica el experto.
Pese a las dudas cortoplacistas, Iturriaga deja claro que, con el horizonte temporal suficiente, "la renta variable constituye la mejor forma de participar del crecimiento del mundo y la volatilidad de los mercados (que en mi opinión y sin ánimo de polemizar, es más una medida de dispersión que de riesgo) representa el peaje a pagar por ello".
Durante el pasado mes de abril, el gestor no ha realizado grandes movimientos en cartera, destacando la mejora en la paulatina normalización de los ingresos en las compañías que forman parte de su universo de inversión.
"El ciclo de consumo se está recuperando con más fortaleza de lo que esperaba hasta el más optimista. Y, quizá más importante, las perspectivas que ofrecen las compañías para lo que queda de año continúan siendo halagüeñas", asegura.
Del mismo modo, sigue reafirmando su visión sobre el sector bancario. El gestor reconoce que la rentabilidad del sector se está viendo lastrada por el nivel de los tipos de interés, pero recuerda que "el negocio bancario se basa sobre todo en el diferencial entre el precio que paga la entidad por el dinero que recibe y el que cobra cuando lo presta". Y dichos diferenciales, a los que ahora contratan las entidades de crédito, "son muy superiores a la media de los últimos años y han ganado en estabilidad". A su juicio, "resulta previsible que, lejos de reducirse, se incrementen ligeramente: los bomberos tienen la sana costumbre de no pisarse la manguera".
Desde la firma también apuntan a que el mercado se encuentra ante la fase final del proceso de concentración del sector. "Con toda probabilidad, los bancos grandes van a absorber a las antiguas cajas de ahorro una vez que se privaticen y cumplir así con Bruselas. Además, es posible que algún banco mediano en dificultades nos regale titulares al respecto", asegura Iturriaga.
Su cartera cerró el mes de abril con una ganancia del 6,4%, con lo que en el año mantiene una rentabilidad del 0%, mientras que el Ibex 35 perdió un 5,4% en el periodo.
hemeroteca