Estos son los cinco mejores fondos en el último lustro

Conseguir rentabilidades en el largo plazo siempre es más fácil que en hacerlo con un horizonte temporal más corto. Sin embargo, obtener rentabilidades altas anualizadas no es algo que sea fácil de llevar. Desde luego, se trata de una operativa que no está exenta de riesgo y que puede acumular mucha volatilidad en las carteras. Eso sí, los retornos pueden ser amplios.

Así pues, filtrando entre performance anualizado, se pueden observar vehículos de diferentes casas de análisis que incluso superan el 20% de retorno. Eso sí, con volatilidades anuales que superan el 10%. Evidentemente, a una mayor capacidad de generar rendimiento hay un mayor riesgo. La cuestión es, ¿cuáles son los cinco mejores productos siguiendo de cerca estos parámetros?

El primer fondo que encajaría sumando todas las variables con un track record de cinco ejercicios sería el Polar Capital Funds. Se trata de un activo que está ampliamente diversificado por países, por sectores biotecnológicos y por capitalización de mercado. El Fondo trata de superar la rentabilidad de un índice de referencia, el NASDAQ Biotechnology Index. La rentabilidad en este marco temporal anualizada supera el 23%.

Después nos encontramos con el US Technology Fund de la gestora norteamericana JP Morgan. Este fondo proporciona crecimiento del capital a largo plazo mediante la inversión principalmente en empresas estadounidenses relacionadas con la tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones. En el último lustro ofrece un rendimiento del 21% anualizado.

En tercer lugar se encuentra el Global Technology Fund. Este vehículo pretende facilitar a los inversores un crecimiento de capital a largo plazo, invirtiendo principalmente en valores de renta variable de empresas en todo el mundo que ya tengan, o vayan a desarrollar productos, procesos o servicios, que den u obtengan beneficios de los avances y mejoras tecnológicas. Su retorno de media en los últimos cinco ejercicios es superior al 21%.

Acto seguido aparece el fondo Franklin Technology Fund. Este activo tiene como objetivo el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo al menos dos o tres años de sus activos en renta variable de compañías con expectativas de beneficio basadas en el desarrollo, avance y aplicación de la tecnología. Por ahora, parece que lo consigue con una rentabilidad anualizada en el último lustro que está por encima del 20%.

Por último, en quinta posición destaca el Parvest Disruptive Technology Privilege. Con un retorno en términos anuales en los últimos cinco ejercicios que supera el 19%, tiene como meta incrementar el valor de sus activos a medio plazo invirtiendo en acciones emitidas por empresas que operen en el sector tecnológico y/o en sectores relacionados.

2018-11-12 11:55:15

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *