Ucademy nació durante el confinamiento como una solución rápida a una necesidad urgente: estudiar desde casa. Hoy, con más de 5.000 alumnos activos y una previsión de facturar 9 millones de euros en 2025, se ha convertido en una de las startups educativas más prometedoras del sur de Europa.
La compañía fue fundada por Ramiro Zandrino, un argentino criado en España que cambió su sueño de ser futbolista por el de emprender, y Pablo Prieto, actual CRO. Ambos apostaron por un modelo de enseñanza 100% online, con un enfoque centrado en la flexibilidad, la tecnología y el rendimiento real.
El proyecto arrancó como una plataforma de cursos para ayudar a preparar la selectividad, con precios de apenas ocho euros. El boca a boca hizo el resto. Poco después, Zandrino regresó a España y formalizó el modelo con Ucademy, una propuesta educativa enfocada a hispanohablantes que buscan dar un salto académico o profesional.
Su sistema se basa en una plataforma propia que emplea inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje. La IA analiza los resultados de un test inicial, adapta el ritmo, sugiere contenidos clave y genera exámenes simulados para reforzar el estudio. Una especie de tutor digital que se ajusta a cada persona.
Esta personalización ha tenido resultados concretos. El 37% de sus alumnos obtiene plaza en oposiciones, triplicando la media nacional, y en pruebas de acceso a la universidad su tasa de aprobados roza el 99%. En Formación Profesional, aseguran alcanzar el 100% de aprobados y empleabilidad.
El modelo también es rentable. En 2024, Ucademy facturó 3,5 millones de euros, y sin necesidad de rondas de financiación en sus inicios. Su crecimiento fue tan sólido que logró 1,3 millones en ingresos antes de abrirse a inversión externa. Hoy cuenta con el respaldo del fondo europeo BrightEye Ventures.
El equipo no ha dejado de crecer. Actualmente emplea a 75 personas, destina el 20% de su facturación a I+D, y ha concedido más de un millón de euros en becas, muchas del 100%, como parte de su compromiso con la accesibilidad educativa.
La plataforma ha comenzado a operar en Portugal y Latinoamérica, con planes para entrar en Francia en los próximos meses. Además, desde 2024 forma parte de la red oficial de centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid.
Ucademy ha sido reconocida como una de las mejores startups para trabajar en 2024 según la plataforma Nailted, con una puntuación de eNPS de 90. También fue finalista del South Summit 2024, el mayor evento de innovación del sur de Europa.
«Queremos construir la referencia educativa del sur de Europa. No vendemos promesas, ofrecemos resultados», resume Ramiro Zandrino, que a sus 30 años ya ha convertido su visión en un caso de éxito palpable.