Etiopía dejará de admitir nuevas mineras de bitcóin por su consumo energético

La empresa estatal EEP suspende nuevas licencias de minería de criptomonedas por su alta demanda energética.
Addis Abeba Addis Abeba
Addis Abeba, Etiopía :: The Officer

Etiopía ha decidido poner freno a la minería de criptomonedas.

La empresa estatal Energía Eléctrica de Etiopía (EEP) anunció que eliminará gradualmente estas operaciones debido a la presión pública por el elevado consumo eléctrico de los centros de datos.

Moges Mekonen, portavoz de la compañía, confirmó que no se aceptarán más solicitudes para nuevas licencias: «La demanda era demasiado grande. Si seguimos recibiendo nuevos solicitantes, no podremos satisfacer sus necesidades», explicó.

En los últimos meses, Etiopía atrajo a empresas de Bitcoin procedentes de Rusia, China y otros países, gracias a sus bajos costes energéticos. Sin embargo, el último informe nacional alerta de que estas compañías podrían llegar a consumir hasta un tercio de la electricidad total del país.

PUBLICIDAD

Actualmente, el 46% de la población etíope no tiene acceso a la red eléctrica, y muchas zonas rurales aún dependen del diésel. «Este nivel de consumo puede poner en riesgo sectores esenciales», advirtió la EEP.

Ashebir Balcha, director general de la eléctrica estatal, señaló el pasado 7 de agosto que el Gobierno nunca consideró esta actividad como inversión a largo plazo.

En 2024, la minería de datos generó 55 millones de dólares en ingresos para la EEP, que espera recaudar hasta 120 millones en 2025. Hay 36 empresas con acuerdos firmados, de las cuales 25 ya operan.

Algunas han solicitado hasta 600 megavatios de potencia, equivalente a dos grandes presas hidroeléctricas. Las concesiones habituales, sin embargo, rondan los 20 a 40 megavatios.

La EEP también ha dejado claro que las empresas ya instaladas no podrán expandirse. «Si quieren crecer, necesitarán más energía, que no podemos proporcionar», añadió Mekonen, quien también confirmó que se revisarán las tarifas eléctricas.

Aunque el comercio de criptomonedas está prohibido en Etiopía, desde 2022 se permiten operaciones de computación de alto rendimiento para generar bitcoines.

El país ha sido atractivo para mineros de Estados Unidos, China, Rusia y Emiratos Árabes Unidos por su clima favorable, su energía hidroeléctrica y sus bajos costes regulatorios.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD