Euro digital: el BCE lanza plataforma para simular pagos inteligentes

El Banco Central Europeo ha lanzado una plataforma experimental que simula pagos con euro digital. En el proyecto participan casi 70 empresas y entidades financieras.
Sede del Banco Central Europeo Sede del Banco Central Europeo
Sede del Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE) ha dado un paso importante hacia el euro digital al lanzar una plataforma que permite simular pagos, como los que se hacen al recibir un paquete de una compra online. Este proyecto cuenta con la participación de casi 70 actores del mercado, entre los que se incluyen comercios, empresas de servicios financieros, startups, bancos y otros proveedores de servicios de pago.

La convocatoria lanzada en octubre de 2024 por el BCE generó 100 solicitudes de casi 70 participantes. Estos se agruparon en dos áreas de trabajo: «pioneros» y «visionarios». Cada grupo tiene la tarea de investigar y desarrollar métodos innovadores de pago digital a nivel europeo. El BCE ofrece el soporte técnico y la infraestructura necesaria para llevar a cabo estas iniciativas.

El grupo de los pioneros se enfoca en cómo implementar técnicamente los pagos condicionados en euro digital. Estas transacciones se procesan automáticamente al cumplirse ciertas condiciones predefinidas, como la entrega de un paquete comprado por internet. Además, están explorando la forma de integrar interfaces simuladas de euro digital en sus plataformas actuales. «El BCE proporciona a los participantes apoyo técnico y especificaciones, como una interfaz de programación de aplicaciones, para que trabajen de forma independiente en los casos de uso que elijan», comunicó la entidad.

Por su parte, los visionarios investigarán cómo el euro digital puede enfrentar retos sociales como la inclusión financiera digital. Una de las propuestas incluye abrir monederos digitales en oficinas de correos, garantizando así acceso a los servicios de euro digital incluso a quienes no tienen cuentas bancarias o dispositivos digitales. Este grupo presentará sus propuestas en talleres con el BCE hasta mayo de 2025.

Piero Cipollone, miembro del comité ejecutivo del BCE, mostró su entusiasmo ante el interés de los participantes del mercado en esta iniciativa, afirmando: «Damos la bienvenida a la gran cantidad de interés que han mostrado los participantes del mercado en esta emocionante iniciativa». Los hallazgos de los grupos de trabajo se publicarán en un informe a finales de este año.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *