Europa central avanza hacia la creación de un mercado bursátil común

Ocho países han firmado un memorando para armonizar las normas que rigen sus bolsas y reforzar el atractivo para los inversores.
Ministros de Finanzas europeos Ministros de Finanzas europeos
Los ocho ministros tras la firma :: HRT

Ocho países de Europa central y del sudeste han dado un paso hacia la unificación de sus mercados financieros al firmar un memorando de entendimiento sobre cooperación en el desarrollo de sus bolsas, con el propósito de armonizar las leyes que regulan este sector.

Según ha informado el diario croata Jutarnji list, el documento fue firmado el lunes, por los ministros de Finanzas de Eslovenia, Polonia, Eslovaquia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Macedonia del Norte y Croacia, en un acto en Zagreb con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

En un comunicado, el Ministerio de Finanzas croata calificó de «avance histórico» el memorando, resaltando que confirma una voluntad política compartida y el compromiso con reformas que permitirán un mercado de capitales más sólido, eficiente y competitivo en la región.

«Esto aumentará la competitividad de los países participantes, atraerá inversores internacionales, mejorará el comercio y la inversión transfronteriza, facilitará el acceso al capital e impulsará un mayor crecimiento económico», asegura la nota.

PUBLICIDAD

Las futuras actividades de esta iniciativa, cuyo objetivo es atraer inversores e impulsar el crecimiento económico, se coordinarán desde Zagreb.

Marko Primorac, ministro de Finanzas de Croacia, explicó que los ocho países han decidido armonizar su legislación y reglas de mercado, incluidas las de concesión de licencias, con el objetivo de igualar las normas de acceso a sus bolsas.

La iniciativa no supone una alternativa ni se opone a otros procesos europeos, sino que los complementa, recalcó.

«A nivel de la Unión Europea, la unificación del mercado de capitales, es decir, la unificación del ahorro y la inversión, se viene debatiendo desde hace tiempo», recordó el ministro.

«Armonizaremos la legislación, las normas comerciales, la concesión de licencias y el acceso a la infraestructura. De esta manera, fortaleceremos el comercio transfronterizo y contribuiremos significativamente a la armonización europea», agregó.

Miljan Ždrale, director regional del BERD para Europa Central, valoró que actualmente, de las ocho bolsas de valores participantes, las más importantes son las de Varsovia y Bucarest.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD