Euskadi avanza hacia la soberanía energética con un centro de baterías

El proyecto impulsará la industria vasca vinculada a las renovables, con un centro de operaciones que surtirá a varios países europeos desde el sur del continente.
Bandera de Euskadi Bandera de Euskadi
Bandera de Euskadi

El Gobierno Vasco, en colaboración con la firma china Hithium, ha concretado un acuerdo para la producción de sistemas de almacenamiento estacionario de energía en Euskadi. Este pacto sitúa al País Vasco a la vanguardia en el sur de Europa en la adopción de estas innovaciones. Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, realizó el anuncio tras una pregunta planteada por el parlamentario del PP Álvaro Gotxi durante el pleno de control de la Cámara de Vitoria.

Jauregi subrayó que, aunque las energías renovables tienen un «inconveniente» por su inestabilidad, el almacenamiento resulta esencial para su evolución. Este acuerdo se presenta en el contexto de la feria «The Smarter E Europe» en Múnich y tiene como objetivo no solo la instalación de baterías, sino también su manufactura en Euskadi. «No nos referimos únicamente a instalar baterías, sino que queremos fabricarlas. Queremos que los sistemas de almacenamiento para Europa se fabriquen en nuestro país, de la mano de nuestros centros tecnológicos y de nuestra industria», enfatizó Jauregi.

Desde el Departamento de Industria, se considera que esta colaboración es «un paso decisivo en la estrategia de localización de la capacidad de producción e innovación en Europa, convirtiendo a Euskadi no solo en un punto comercial, sino en la base de fabricación y operaciones de Hithium en el sur del continente». Esto posibilitará que Euskadi gestione la producción y distribución de estos sistemas hacia otros mercados europeos.

El Gobierno Vasco contempla esta alianza como parte de una estrategia que busca no solo impulsar la industrialización en el marco de la transición energética, sino también contribuir a la reducción de emisiones mediante tecnologías de almacenamiento sostenibles y eficaces. Las baterías estacionarias figuran en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, lo que les permite acceder a una deducción fiscal del 35%.

Hithium, establecida en 2019 y con sede en Xiamen, China, se destaca como un líder global en el sector del almacenamiento de energía. La compañía opera en varios países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Turquía, Dubái, Singapur y Australia. Su expansión en Europa reafirma su compromiso con el avance en tecnologías de almacenamiento a nivel global.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *