La Exposición Universal de Osaka 2025 acaba de abrir sus puertas bajo el lema «Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas». Este evento se desarrollará en Yumeshima, una isla artificial en la bahía occidental de la ciudad, y contará con la participación de 158 países y siete organizaciones internacionales. El evento se prolongará hasta el 13 de octubre.
Los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de exhibiciones sobre ciencia y tecnología avanzadas, como coches voladores, robots a distancia, energías limpias y un corazón artificial elaborado con células pluripotentes inducidas. Todo unido a la rica tradición cultural japonesa y las diversas culturas de las naciones que participan.
En este sentido, la ceremonia inaugural presentó una fusión vibrante de danza contemporánea, teatro kabuki, acrobacias y percusión japonesa, acompañada de música hip-hop, pop y electrónica.
Se anticipa que alrededor de 28 millones de personas visitarán el evento, incluyendo 3,5 millones de extranjeros, generando un impacto económico que se estima entre 2 y 2,9 billones de yenes.
El gasto asociado a la Expo ha crecido casi el doble de lo presupuestado inicialmente, que era de 125.000 millones de yenes, debido a modificaciones en el diseño y al aumento en el costo de las materias primas. Este sobrecoste será cubierto por las autoridades y el sector privado.