Las exportaciones alemanas vieron un ascenso del 2,3% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando un total de 133.200 millones de euros. Esta cifra fue revelada este jueves por la oficina federal de estadística, Destatis. Además, al hacer los ajustes estacionales y de calendario, las exportaciones mostraron un crecimiento del 1,1% con respecto a febrero, según datos preliminares.
Pasando a las importaciones, se notó una caída del 1,4% comparado con febrero, aunque, por el contrario, aumentaron un 2,3% respecto a marzo del año anterior. Las importaciones sumaron 112.100 millones de euros, resultando en una balanza comercial de 21.100 millones de euros para marzo, superando los 20.500 millones de euros de marzo de 2024 y los 18.000 millones de febrero de este año.
El comercio con los países de la Unión Europea mostró un buen desempeño, con las exportaciones incrementándose un 3,1% en relación a febrero, y el valor de estas exportaciones aumentando un 3,8%. Sin embargo, las importaciones desde la UE cayeron un 3,5%.
En contraste, las exportaciones hacia países ajenos a la UE disminuyeron un 1,1% respecto al mes anterior. A pesar de ello, las exportaciones a Estados Unidos, el principal socio comercial de Alemania fuera de la UE, crecieron un 2,4%, a pesar de las tensiones arancelarias. En cuanto a las exportaciones a China, estas mostraron un notable incremento del 10,2%.
China sigue siendo el mayor proveedor de importaciones para Alemania, con mercancías valoradas en 14.700 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,6% en comparación con el mes anterior. Esta tendencia resalta la persistente dependencia de Alemania de las importaciones chinas, incluso en un entorno internacional complicado.
El crecimiento en las exportaciones alemanas puede verse como una señal alentadora para la economía del país, que ha estado lidiando con retos en varios sectores. La habilidad de Alemania para sostener y ampliar sus vínculos comerciales, sobre todo con socios clave como Estados Unidos y China, será fundamental para su estabilidad económica en el futuro.