El grupo automovilístico Stellantis ha sufrido una caída del 9% en su facturación global durante el primer trimestre de este año. En Norteamérica, esa cifra se desplomó un 20%, dato que la compañía relaciona con «un periodo prolongado de vacaciones» que impactó directamente la producción en enero.
En el territorio norteamericano, las facturaciones se redujeron en 82.000 vehículos, alcanzando un total de 325.000. Este descenso se asocia también a la mayor cadencia de fabricación de sus nuevas camionetas Ram HDT. Sin embargo, hay un dato positivo: Stellantis resaltó que tres de sus modelos todoterreno en EE.UU., el Jeep Compass, el Grand Cherokee y el Ram 1500/2500, vieron un aumento de más del 10% en sus ventas.
Esta facturación abarca el volumen total de vehículos entregados, ya sea a concesionarios y distribuidores o a clientes particulares y flotas. En su principal mercado, Europa, las facturaciones cayeron un 8%, bajando a 568.000 unidades, algo que la empresa vincula a «la transición hacia nuevos productos» y a una disminución en las ventas de furgonetas.
A pesar de estas caídas, Stellantis está convencido de haber logrado «progresos comerciales» gracias al lanzamiento de nuevos modelos, como el Citroën C3 Aircross, el Opel Frontera y el Fiat Grande Panda. Según la empresa, estas novedades han generado «una dinámica positiva en los pedidos», mientras se trabaja en «la normalización de los niveles de existencias en los concesionarios»».
Contrario a las tendencias globales, el mercado sudamericano se destacó como el único en el que Stellantis registró un crecimiento, con un aumento del 19% en sus facturaciones, alcanzando 211.000 unidades. Este incremento se debe a los buenos resultados en Brasil y Argentina, donde la empresa sigue siendo líder.
En otras regiones, como China, India y Asia-Pacífico, Stellantis se enfrentó a un descenso del 20%, limitándose a vender 12.000 vehículos. Asimismo, en Oriente Medio y África, las facturaciones cayeron un 15%, quedando en 100.000 unidades. Estos descensos destacan los desafíos que enfrenta la compañía en diferentes mercados.