Así lo ha comunicado la Audiencia Nacional en una providencia dictada por el titular del Juzgado central de Instrucción 2 Ismael Moreno, con fecha 27 de julio, y que supone un paso más en la lucha de la asociación por defender los intereses de los usuarios afectados por el escándalo de las alteraciones de los software.
Según ha informado Facua en un comunicado, ya son casi 5.000 los propietarios de vehículos Volkswagen, Audi, Seat y Skoda que han pedido a la asociación que los represente en la causa abierta en la Audiencia Nacional.
El equipo jurídico de Facua pretende reclamar tanto las responsabilidades penales por este fraude masivo como las civiles, esto es, indemnizaciones económicas para los socios de la organización a los que represente, ejerciendo la acusación particular en su nombre.
Aunque decidirá en su momento la cuantía de la responsabilidad civil y las posibles indemnizaciones que corresponda reclamar, la cifra de inicio que se tomará como referencia es la de 4.400 euros (5.000 dólares), que es la cantidad ofrecida por Volkswagen a los afectados en Estados Unidos tras sus negociaciones con la Fiscalía General, las autoridades medioambientales y los Estados federados, cuyo acuerdo preliminar acaba de ser aprobado por un juez. En octubre está previsto que se dé luz verde definitiva a la marca para que comience a pagar las indemnizaciones.
Tras estallar el escándalo de la manipulación del software para simular que las emisiones de óxidos de nitrógeno cumplían la legislación, Facua puso en macha una plataforma de afectados para asesorarles sobre sus derechos y plantear reivindicaciones a las autoridades competentes. A ella se han sumado más de 42.000 usuarios de toda España, lo que representa el mayor colectivo de víctimas del fraude en toda la Unión Europea.
hemeroteca