Quien se haya acercado a estudiar ligeramente el comportamiento de Bitcoin y de otras criptomonedas habrá podido comprobar la existencia de un patrón cíclico en sus precios de cotización. Por eso, te lo vamos a poner muy fácil en este artículo porque te vamos a contar cuáles son las fases y en cuál estamos.
¿Cuáles son las fases del ciclo de las criptomonedas?
Todo empezó con Bitcoin, el Adán y Eva de las criptomonedas, y con su configuración. Existen 21 millones de tokens, pero a su creador, Satoshi Nakamoto, no se le ocurrió lanzarlos a la vez. Sino que se van desbloqueando nuevos tokens cada 10 minutos.
Pero, esto no acaba aquí. Desde su creación, cada 10 minutos se inyectaban en el mercado 50 nuevos Bitcoin. El 28 de noviembre de 2012 llegó el primer halving y la emisión pasó a 25 Bitcoin. En el siguiente, en 2016, pasó a 12,25; en 2020 a 6,25 y en 2024 a 3,12.

Te cuento todo esto porque esta configuración es la que, al menos hasta la fecha, ha marcado de manera rotunda los ciclos de Bitcoin y del mercado de las criptomonedas. No se pueden explicar, sino se entiende esto que sucede cada cuatro años.
Dicho esto, ahora te puedo contar mejor lo que pasa antes y después de estas reducciones en la emisión que se ejecutan periódicamente.
Primera fase del ciclo
Esta fase es en la que el precio de Bitcoin toca mínimos después del halving. Se conoce como ‘bear market’ y puede ser, al menos históricamente, la mejor para comprar. Para darte algunos datos, después del halving de 2012, Bitcoin hizo suelo en 235 dólares en el año 2015, después de tocar los 1.077 dólares en diciembre de 2013 (13 meses después del halving).
Tras el segundo halving, bitcoin pasó de los 17.700 dólares en diciembre de 2017 (17 meses después del halving) a 3.605 dólares en 2019. En el tercero, pasó de los 66.500 dólares en octubre de 2021 (17 meses después del halving) a 16.195 en noviembre de 2023.
En la actualidad, tras el cuarto halving en abril de 2024, Bitcoin rompió sus máximos en los 123.000 dólares. Se encuentra en el mes número quince después del halving.
Segunda fase del ciclo
Esta es la que se produce antes del halving. Unos seis meses antes el precio empieza a recuperarse tras una travesía en el desierto. De hecho, en el anterior halving, Bitcoin cotizaba en 27.000 dólares seis meses antes y en el momento de la reducción a la mitad ya estaba en los 65.000 dólares.
Tercera fase del ciclo
Son los 18 meses posteriores al halving. La fase más alcista de Bitcoin y, sobre todo, de las altcoins. Es aquí donde se producen las grandes subidas y las criptomonedas multiplican los precios de cotización.
En el anterior, el halving de 2020, Bitcoin estaba por debajo de los 9.000 dólares y terminó superando los 66.000. En el ciclo presente, Bitcoin cotizaba en 65.000 dólares en el momento del halving y en este momento ha duplicado su precio con respecto a la cotización de abril del 2024.

Cuarta fase
Realmente la cuarta fase se enlaza con la primera porque es cuando se produce un ‘crash’ en el mercado y las criptomonedas caen de forma agresiva después de movimiento alcistas muy explosivos.
Dura apenas unos meses, pero son unos meses muy fuertes de volatilidad y miedo. De hecho, en el anterior, Bitcoin pasó de esos 66.000 dólares a 36.000 en apenas tres meses. En ciclos anteriores se dieron correcciones que superaban el 80%.
¿Y los ciclos del resto de criptomonedas?
Los movimientos son todavía más agresivos, rápidos y explosivos. Suelen producirse en la tercera fase del ciclo de Bitcoin, concretamente entre los meses 12 a 18 después del halving. Por ejemplo, en el caso de Ethereum pasó de estar en 207 dólares en el momento del halving de 2020 y escaló a los 4.600 en noviembre del 2021.
El resto de criptomonedas por capitalización han tenido comportamientos muy similares a este que acabamos de mencionar de Ethereum. Las fases suelen ser muy largas de acumulación y muy cortas en los periodos alcistas. Es lo que se conoce como la altseason.
¿En qué momento estamos ahora?
Estamos en el mes número quince después del halving. Si se repitiera el mismo patrón que en anteriores ciclos, el techo de mercado de Bitcoin y de las altcoins llegaría entre septiembre y octubre del 2025.
Ahora bien, este ciclo puede ser un tanto diferente porque hay un elemento que antes no estaba: los inversores institucionales. A día de hoy, las criptomonedas ya empiezan a estar en manos de los grandes bancos y gestoras. Esto puede hacer que los movimientos puedan ser más suaves, más lentos y menos agresivos.
Pero, en principio, estaríamos presenciando la fase final del ciclo, en la que se produce una altseason y en la que Bitcoin fija sus máximos históricos para los próximos años.