La Fed sopesa un recorte de tipos por la desaceleración del mercado laboral

Jerome Powell ha indicado que la balanza de riesgos de la economía está cambiando y que la Fed podría recortar pronto los tipos de interés.
Jerome Powell, presidente de la Fed Jerome Powell, presidente de la Fed
Jerome Powell, presidente de la Fed :: The Officer

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), ha confirmado este viernes que «la balanza de riesgos» de la economía de EE.UU. «está cambiando», lo que, unido a su preocupación por el mercado laboral, podría llevar al organismo a aplicar pronto una rebaja de los tipos de interés.

«Las perspectivas y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar un ajuste de la postura de nuestra política monetaria», ha señalado Powell durante su intervención en el simposio de Jackson Hole (Wyoming), la cita anual de banqueros centrales.

El presidente de la Fed destacó que los riesgos para la inflación «están sesgados al alza» mientras que los del empleo «apuntan a la baja», un escenario complejo dada la dualidad del mandato del organismo.

Añadió que, aunque el precio del dinero se sitúa ahora «más cerca de la neutralidad que hace un año», la evolución de la economía podría «justificar un ajuste de nuestra postura política».

PUBLICIDAD

Powell subrayó que el mercado laboral muestra una «curiosa» estabilidad por la caída simultánea de la oferta y la demanda de trabajadores, pero alertó de que los riesgos a la baja se incrementan. También apuntó que el efecto del aumento de los aranceles sobre los precios podría ser «relativamente corto», si bien «los efectos en el consumo ya son claramente visibles».

Las declaraciones, pronunciadas en el inicio de su esperada intervención en el foro de Jackson Hole, impulsaron a Wall Street, con subidas en torno al 1,5% en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq durante la primera hora de negociación.

En su discurso, Powell señaló además factores de riesgo derivados de las políticas del Gobierno de Donald Trump, como los aranceles más altos que «están transformando el sistema comercial global» o las restricciones migratorias que «han provocado una desaceleración abrupta de la fuerza laboral».

El dirigente de la Fed añadió que los cambios en las políticas fiscales, de gasto y regulatorias aprobados en julio «podrían tener implicaciones relevantes para el crecimiento y la productividad», al tiempo que acrecientan las dudas de los inversores sobre la sostenibilidad del déficit estadounidense.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD