Embutidos Fermín ve un frenazo por aranceles de EE.UU.

Embutidos Fermín sufre un nuevo impacto por los aranceles del 10% impuestos por Trump, similares a los que afectaron al sector en 2020.
Fábricas Embutidos Fermín Fábricas Embutidos Fermín
Fábricas Embutidos Fermín :: Embutidos Fermín

La empresa cárnica Embutidos Fermín, pionera en la exportación de jamón ibérico a Estados Unidos, ha reconocido un «frenazo similar al de 2020» como consecuencia de los aranceles del 10% que impone actualmente la administración estadounidense.

La compañía, con sede en La Alberca (Salamanca) y más de 70 años de trayectoria, celebró este lunes el 20 aniversario de su llegada al mercado norteamericano.

En el acto conmemorativo, Santiago Martín, director y copropietario, recordó que esta nueva política arancelaria guarda muchas similitudes con los efectos que vivieron durante la pandemia.

PUBLICIDAD

«Existe un frenazo como el del 2020, pero la evolución ha sido constante», señaló Martín, quien subrayó que, a pesar de las dificultades, la empresa mantiene su crecimiento y compromiso con el mercado estadounidense.

Actualmente, Fermín exporta a EE. UU. con un arancel del 10% por contenedor, una carga que han decidido asumir parcialmente: un 5% se traslada al precio final, mientras que el otro 5% lo absorbe la empresa desde sus márgenes. «Es un nuevo desafío», han afirmado en un comunicado.

No es la primera vez que la compañía se enfrenta a medidas proteccionistas. En 2017, Trump ya impuso un arancel del 25% a los embutidos, aunque fue retirado poco tiempo después.

En 2024, Embutidos Fermín facturó 14,5 millones de euros, con un 76% procedente de exportaciones. De ese porcentaje, el 66% corresponde al mercado estadounidense, consolidando a EE. UU. como su principal destino internacional.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD