El fabricante italiano de automóviles de lujo Ferrari ha presentado este jueves su Plan Estratégico hasta 2030, con el que eleva sus previsiones de ingresos netos hasta los 9.000 millones de euros y refuerza su apuesta por la electrificación, que representará el 20% de su producción al final del periodo.
El incremento de las previsiones —que pasa de los 7.000 millones estimados anteriormente— responde a la diversificación de productos, al crecimiento de las personalizaciones y a la expansión de su actividad deportiva, según comunicó la compañía.
El plan contempla alcanzar un Ebitda de 3.600 millones de euros y un Ebit de 2.750 millones, con inversiones totales de 4.700 millones destinadas a innovación, nuevas tecnologías y el desarrollo de la próxima generación de coches deportivos.
Primer modelo 100% eléctrico
Antes de la presentación del plan en la sede de Maranello, el presidente del grupo, John Elkann, mostró el chasis y algunos detalles del primer modelo completamente eléctrico de Ferrari.
El vehículo contará con cuatro motores que sumarán más de mil caballos de potencia, alcanzará una velocidad máxima de 310 km/h y pasará de 0 a 100 en 2,5 segundos, con una autonomía de 530 kilómetros.
«Tendrá una arquitectura revolucionaria con cuatro motores eléctricos independientes que garantizarán el control activo sobre cada rueda y una agilidad sin precedentes», afirmó Elkann durante la presentación.
Ferrari mantendrá una estrategia de diversificación tecnológica, combinando motores de combustión, híbridos y eléctricos. En 2030, la gama estará compuesta por un 40% de modelos de combustión, un 40% híbridos y un 20% eléctricos, reflejando su objetivo de conjugar tradición e innovación sin renunciar al ADN deportivo de la marca.