El transporte por ferrocarril registró en junio un incremento del 12,1% interanual, alcanzando los 63,6 millones de viajeros. Esta modalidad, que incluye Cercanías, media distancia y larga distancia, fue la que más creció en el transporte público, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, más de 500,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, un 7,2% más que en el mismo mes de 2024. El repunte coincidió con el inicio del verano y el aumento de desplazamientos vacacionales.
El transporte urbano sumó 305 millones de usuarios, un 6,8% más interanual. El metro creció un 2,3% y el autobús urbano un 9,9%. En el ámbito interurbano, el número de pasajeros subió un 9,7%, con el ferrocarril como protagonista gracias a su avance a doble dígito.
En Cercanías, los viajeros aumentaron un 14,3% hasta 54,9 millones, mientras que la alta velocidad superó los 4 millones de usuarios con el mismo porcentaje de crecimiento, impulsando la larga distancia ferroviaria hasta un alza del 11,3%. En contraste, la media distancia cayó un 10,8%.
Pese al impulso del tren, el autobús sigue siendo el medio interurbano más utilizado, con 78,8 millones de pasajeros en junio (+8,6%). De ellos, el 68% correspondió a cercanías, un 13,6% a media distancia y un 1,2% a larga distancia.
El transporte aéreo interior apenas creció un 0,2%, con casi 4,5 millones de pasajeros, y el transporte marítimo retrocedió un 4,7%. El transporte especial y discrecional aumentó un 2%, impulsado por el crecimiento del transporte laboral.
Todas las comunidades autónomas registraron subidas en el transporte por autobús. Las mayores se dieron en País Vasco(+27,4%), Comunidad de Madrid (+15,9%) y Principado de Asturias (+10,1%). En transporte por metro, todas las ciudades con este servicio crecieron salvo Valencia (-8,8%), destacando el alza en Palma (+21,2%).