Filipinas quiere atraer a los nómadas digitales

El gobierno filipino quiere, de esta manera, impulsar su economía y el sector turístico atrayendo a trabajadores extranjeros.
Calle de Manila Calle de Manila
Imagen: Vic Bondoc / Shutterstock.com

Filipinas ha decidido abrir sus puertas a los nómadas digitales mediante la emisión de unos visados específicos. El gobierno del país ha anunciado que lanzará estos permisos especiales para que profesionales extranjeros puedan trabajar de manera remota para empresas fuera del país.

Esta medida tiene intención de que visitantes internacionales del país puedan aprovechar los «lugares pintorescos del país» y su «bajo coste de vida» para quedarse trabajando allí, según fuentes presidenciales

El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha creado «un marco jurídico para facilitar la entrada de nómadas digitales», regulando así una práctica que ya se venía observando en el archipiélago, pero que operaba en un vacío legal.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, Filipinas se posicionó en 2023 como el séptimo país del mundo con mayor crecimiento de nómadas digitales, un estatus que podría potenciar aún más si se formaliza esta política.

Uno de los requisitos destacados en la nueva normativa es la reciprocidad, permitiendo únicamente a aquellos que provengan de países que ofrezcan visados similares a los filipinos. Estos visados tendrán una validez de un año y permitirán la entrada múltiple al país. Sin embargo, su implementación requerirá tiempo. El gobierno ha establecido un plazo de 30 días para que los departamentos implicados definan las directrices y prevé un «programa piloto» en 60 días.

Esta estrategia busca no solo impulsar la industria turística, sino también ofrecer un incentivo económico al país. «Los nómadas digitales gastan dinero y, por tanto, benefician a la economía. Filipinas es un destino prometedor para quienes adoptan el estilo de vida nómada y utilizan la tecnología para trabajar a distancia desde fuera de su país de origen», afirmó el senador Joel Villanueva, quien ha propuesto una ley al respecto.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *