Firefly prepara su salida a bolsa con una valoración multimillonaria

La compañía estadounidense del sector espacial busca captar más de 600 millones de dólares con su debut en el Nasdaq.
Equipo Firefly Equipo Firefly
Foto de equipo de Firefly :: Firefly

Firefly Aerospace, con sede en Texas, ha presentado ante la SEC su intención de salir a bolsa con el objetivo de alcanzar una valoración de 5.500 millones de dólares.

La compañía de EE.UU. planea colocar 16,2 millones de acciones en una horquilla de entre 35 y 39 dólares por título. El objetivo de recaudación asciende a más de 630 millones de dólares.

Este movimiento bursátil se produce en un momento de fuerte dinamismo en el sector aeroespacial privado, donde las empresas buscan reforzar su posición tecnológica y ampliar sus capacidades de lanzamiento.

Firefly ganó visibilidad en marzo tras convertirse en la primera empresa privada en lograr un aterrizaje lunar con éxito mediante su módulo Blue Ghost Mission 1. Este hito ha reforzado su posicionamiento frente a otros operadores del segmento comercial.

PUBLICIDAD

La compañía registró ingresos de 60,8 millones en 2024, un 10% más que en el ejercicio anterior, y duplicó su cartera de pedidos en el primer trimestre de 2025. Entre sus principales suscriptores para la salida a bolsa figuran Goldman Sachs, JPMorgan, Jefferies y Wells Fargo.

Además de los vuelos con el cohete Alpha, Firefly trabaja junto a Northrop Grumman en el desarrollo de Eclipse, un lanzador de clase media que tendrá su primer vuelo a finales de 2026.

La empresa prevé realizar al menos cinco misiones Alpha este año desde California, y ya planea ampliar operaciones a Virginia y Suecia.

También se han confirmado futuras misiones lunares dentro del programa CLPS de la NASA: Blue Ghost Two, prevista para 2026, y Blue Ghost Three, para 2028.

Con esta operación, Firefly espera consolidar su papel en un mercado donde la automatización de lanzamientos y la eficiencia de costes se han convertido en elementos diferenciales. La salida a bolsa supone también un paso estratégico para obtener recursos y acelerar la comercialización de su tecnología.

«El objetivo es construir una infraestructura orbital sostenible y flexible», han señalado fuentes de Firefly, que aspira a competir con SpaceX y Rocket Lab en misiones comerciales, de defensa y exploración lunar.

Con un modelo probado, crecimiento de ingresos y participación directa en contratos gubernamentales, Firefly representa una de las IPO más relevantes del sector aeroespacial en 2025.

Su debut en el Nasdaq será una prueba de fuego para medir el apetito inversor por compañías con foco en innovación espacial.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD