Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha declarado que la economía mundial presenta «mucha inercia de crecimiento» a pesar de la gran incertidumbre que nos rodea.
Durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, la directora ha asegurado que en las proyecciones del organismo «no hay recesión en nuestro escenario de referencia. Y la razón por la que no hay recesión es doble. Primero, hay mucha inercia de crecimiento en la economía». La segunda razón que mencionó es que «la economía se está adaptando» a las cambiantes condiciones del entorno de negocios.
El FMI ha ajustado su previsión de crecimiento mundial para 2025, bajándola del 3,3% al 2,8%, un cambio influenciado por las políticas arancelarias más restrictivas de Estados Unidos. «El pánico no ayuda en absoluto. Cabezas frías, sí», ha afirmado la mandataria, haciendo un llamamiento a mantener una perspectiva tranquila frente a las adversidades.
Con la mirada puesta en 2026, ha hecho hincapié en la necesidad de construir «una economía mundial muy resiliente y de buen desempeño, una economía integrada, capaz de soportar los shocks -porque vendrán más shocks-, y que sea vibrante, imaginativa e innovadora». Asimismo, expresó su deseo de ver «una economía global bien integrada, muy dinámica, innovadora, y donde la gente pueda ver que la iniciativa privada da resultados, para ellos, para sus familias, para mis nietos, para todos».