Los freelancers sénior se consolidan en la innovación digital en España

Los freelancers sénior en España rompen estereotipos, lideran en tecnología e inteligencia artificial y refuerzan la innovación digital.
Freelance sénior Freelance sénior
Freelance sénior :: Freepik

En un mercado laboral marcado por la escasez de talento tecnológico, los freelancers sénior en España están rompiendo estereotipos y consolidándose como una fuerza clave en la innovación digital.

Consciente de este fenómeno, Malt, la plataforma líder de freelancers en Europa, ha publicado el informe Seniors Trends 2025 en colaboración con SAVIA, proyecto de Fundación Endesa junto a Fundación Máshumano.

El estudio muestra cómo los profesionales mayores de 50 años han adoptado nuevas tendencias y se están adaptando con éxito a ellas.

Un sénior enseñando a un joven :: Online CV

Tecnología y datos en cabeza

Según los datos, el 33,6% de estos profesionales trabaja en tecnología y datos, superando a áreas como comunicación y marketing (27,3%) o consultoría empresarial (22,3%).

PUBLICIDAD

Esta orientación se refleja en la práctica: el 24,5% de los proyectos realizados en Malt por freelancers sénior en el último año se concentraron en el ámbito tecnológico.

La clave de este protagonismo reside en una mentalidad de aprendizaje continuo. El 95,2% de los expertos sénior dedica al menos una hora semanal a actualizar sus conocimientos y el 75,5% invierte entre dos y seis horas a la semana en formación.

La mayoría de freelancers llevan más de 10 años trabajando :: Malt

Esta actitud proactiva ha facilitado la adopción de la inteligencia artificial, de modo que el 63,9% de los freelancers sénior en España ya utiliza herramientas de IA a diario.

«Desde que la inteligencia artificial comenzó a democratizarse, mi forma de trabajar se ha vuelto mucho más ágil, pero también más estratégica. La IA me permite acelerar procesos o testear ideas rápidamente», Raquel Roca, freelancer experta en Transformación Cultural y Organizacional.

«Pero lo realmente importante no es lo que hace la IA, sino lo que activa en nosotros: la necesidad de desarrollar nuevas competencias humanas», añade la experta.

Freelancer sénior :: Freepik

Trayectorias consolidadas y retos del edadismo

El contexto laboral español refleja aún un desafío en materia de edadismo. Según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, de los 2.595.500 parados con los que cerró 2024, el 41,9% eran mayores de 45 años.

El estereotipo de profesionales desactualizados o poco flexibles contrasta con los datos de Malt: el 23,25% de sus freelancers son sénior y el 35,28% de sus proyectos se ejecutaron en los últimos 12 meses, lo que demuestra el potencial de crecimiento de este colectivo.

Más del 60% de los profesionales sénior cuenta con más de 15 años de experiencia como asalariado y el 45% lleva más de 10 años trabajando como independiente. Este doble recorrido les otorga una visión integral del mundo empresarial, un valor añadido a la hora de gestionar proyectos con clientes.

«Aunque el edadismo aún dificulta la carrera de los mayores de 50, hoy se abren oportunidades claras: una longevidad activa, un mercado con escasez de talento joven, la necesidad de experiencia en un entorno volátil y plataformas como Malt, que facilitan trabajar con flexibilidad y autonomía sin que la edad suponga un límite»

Tomás Pereda, subdirector general de Fundación Máshumano.

Elección consciente, no por necesidad

Lejos de la creencia de que hacerse freelance es una decisión forzada por crisis laborales, el informe apunta a que los motivos principales son la flexibilidad en la gestión del tiempo (31,65%) y la independencia (26,05%). Además, casi el 61% de los sénior planea continuar como freelance incluso después de la jubilación.

«El freelancing sénior se ha convertido en el arma más poderosa para abordar el reto del empleo de los mayores de 50 años en España», explica Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt España.

«Las empresas encuentran el talento que necesitan para responder con agilidad a un mundo cambiante, y los profesionales transmiten el valor de sus conocimientos con la autonomía que tanto aprecian», asegura el officer.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD