Froged, la startup que multiplica la lealtad de los usuarios

Froged, nacida en Málaga en 2019, ofrece un software SaaS que centraliza la comunicación con clientes y reduce la tasa de abandono.

Froged, la startup que multiplica la lealtad de los usuarios

Froged, nacida en Málaga en 2019, ofrece un software SaaS que centraliza la comunicación con clientes y reduce la tasa de abandono.
Ángel Romero, Emily González-Cebrián y Juan José Rojano

Froged nació en Málaga en 2019 con una ambición clara: convertirse en la herramienta SaaS que ayudara a las empresas a fidelizar clientes en un mundo dominado por la suscripción.

Creada por Emily González-Cebrián, Juan José Rojano y Ángel Romero, la compañía ha evolucionado el concepto de servicio posventa digitalizándolo y centralizando todas las comunicaciones entre empresas y usuarios en una única plataforma.

Con clientes en sectores como finanzas, educación, viajes o logística, su software integra canales como WhatsApp, Slack, correo electrónico, videollamadas e incluso voz, ofreciendo a pequeñas compañías la posibilidad de contar con su propio call center.

PUBLICIDAD

Su propuesta es clara: reducir la tasa de abandono en servicios de suscripción y ayudar a las compañías a conocer mejor a su comunidad gracias al análisis de datos y patrones de comportamiento.

«Mejoramos la experiencia de los usuarios y ayudamos a que se queden más tiempo», explica Emily González-Cebrián, CEO de Froged, que apunta a la escalabilidad del negocio como una de sus principales ventajas competitivas. Con un modelo flexible, que va desde planes gratuitos hasta tarifas de 740 euros mensuales, la empresa ha logrado crecer de forma internacional, especialmente en Estados Unidos y Latinoamérica, además de su mercado español.

En 2023 la compañía aspiraba a facturar un millón de euros, el triple que el año anterior, apoyada en dos rondas de inversión preseed y semilla y en acuerdos estratégicos para expandir su presencia global. Sus fundadores lo resumen con un concepto que resume su visión: una tecnología que otorga superpoderes a las personas.