La mejora de la economía, la normalización de los precios y el interés inversor en un entorno de tipos de interés en mínimos son algunos de los factores que favorecen la situación actual. A lo largo de este año se prevé la consolidación de la obra nueva en Madrid, y aunque estaba prevista una desaceleración económica, el mercado sigue creciendo según se ha extraído del Informe del mercado elaborado por Engel & Völkers. Tras el repunte experimentado en 2016 ésta será la tendencia que se centrará en las grandes promociones en las zonas periféricas y la rehabilitación en el centro de la capital. El estudio, presentado por Paloma Pérez Bravo, directora general del Metropolitan Market Center (MMC) de Engel & Völkers en Madrid, señala que, en materia de precios, la escasez de la oferta en determinadas zonas provocará “subidas en torno al 4% en el segmento de compraventa y del 7% en el de alquiler”. Las tendencias han variado desde 2015. Si en dicho añofueron los distritos más nobles los protagonistas de las mayores subidas de precios, durante 2016 se han producido en las zonas más populares.“Un signo muy positivo de una recuperacion sostenible”, en opinión de Pérez Bravo que apunta “Universidad, Delicias, Lista o Ciudad Jardín como los barrios donde se han registrado crecimientos de doble dígito”. 
hemeroteca