El G20 respalda una reforma «significativa» de la OMC

Los líderes del G20 acuerdan impulsar la cooperación multilateral y piden modernizar la OMC ante los desafíos actuales.
Reunión de miembros del G20 :: Shutterstock Reunión de miembros del G20 :: Shutterstock
Reunión de miembros del G20 :: Shutterstock

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de bancos centrales del G20 cerraron este viernes un comunicado conjunto en Sudáfrica en el que se comprometieron a fortalecer la cooperación internacional y defender el sistema de comercio global, en un escenario marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales.

Durante la reunión celebrada los días 17 y 18 de julio en el resort de Zimbali, cerca de Durban, los representantes del G20 acordaron por consenso una declaración que destaca la necesidad de reforzar los vínculos multilaterales.

«Subrayamos la importancia de reforzar la cooperación multilateral para hacer frente a los riesgos existentes y emergentes para la economía mundial», señala el documento final, suscrito por todos los miembros del grupo.

Uno de los puntos centrales del acuerdo fue el papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que el G20 considera clave dentro del sistema comercial global. No obstante, los países miembros reconocieron que el organismo «afronta desafíos» y coincidieron en que necesita una reforma significativa, necesaria y global para ser «más relevante y receptiva a la realidad actual».

PUBLICIDAD

Este mensaje llega en un momento en que varios países han expresado su preocupación por la falta de agilidad de la OMC para responder a los retos de un comercio global cada vez más fragmentado.

El consenso alcanzado por el G20 adquiere especial relevancia en un contexto de crecientes fricciones comerciales entre bloques económicos y con un escenario internacional marcado por conflictos prolongados y nuevas barreras al libre comercio.

El encuentro de Durban se produce además en medio de una ralentización del crecimiento global, con previsiones moderadas y advertencias de organismos internacionales sobre la persistencia de riesgos sistémicos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD